¿Qué es la Sedación Dental?
La ansiedad y la fobia dental pueden ser muy debilitantes para las personas que las padecen.
El estrés puede hacer que los pacientes eviten procedimientos dentales esenciales, lo que puede empeorar sus problemas bucales con el tiempo.
Sin embargo, con los recientes avances en la odontología de sedación, las personas que luchan con ansiedad o fobia dental pueden experimentar alivio a través de diferentes medicamentos relajantes.
¿Qué es la sedación dental?
La odontología de sedación implica el uso de una combinación de medicamentos para ayudar a los pacientes a relajarse y reducir la ansiedad durante procedimientos dentales potencialmente estresantes.
Los sedantes se pueden administrar de varias maneras, dependiendo de las necesidades individuales del paciente, como Óxido Nitroso, Sedantes Orales y Sedantes IV.
- Con Óxido Nitroso, el paciente inhala el gas a través de una máscara, lo que ayuda a suprimir emociones indeseables y promueve la relajación durante el tratamiento.
- Para los sedantes orales, los pacientes toman una pastilla antes del procedimiento que los hace sentir relajados pero conscientes durante todo el proceso.
- La sedación IV implica recibir la medicación a través de una vena, lo que logra un efecto más fuerte que los sedantes orales.

¿Para quién es buena la sedación oral?
La sedación en odontología puede ser una opción beneficiosa para personas de todas las edades, incluyendo niños, que experimentan diversas afecciones dentales como reflejo nauseoso sensible, claustrofobia, miedo a las agujas y ansiedad dental.
Algunos pacientes también pueden tener dificultades para controlar sus movimientos o experimentar una respuesta reducida a la anestesia local, y la sedación en odontología puede ser útil en tales casos.
Además, las personas con necesidades especiales, incluidas aquellas con desafíos físicos, cognitivos o conductuales, también pueden beneficiarse de este procedimiento dental.
En general, la sedación en odontología puede ser una gran solución para personas que experimentan problemas dentales que van más allá de las formas convencionales de tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios de la sedación oral?
Una ventaja significativa de la terapia de sedación es la relajación. La terapia de sedación tiene numerosos beneficios, como reducir el miedo y el estrés, disminuir el dolor y una recuperación más rápida.

Dado que la terapia de sedación prolonga el tiempo de la cita, los pacientes pueden recibir un trabajo dental más completo cómodamente en una sola cita, en lugar de citas frecuentes en diferentes días.
¿Qué sucede durante la odontología de sedación?
Durante el procedimiento, el medicamento sedante interfiere con las señales de dolor en el sistema nervioso central, promoviendo la somnolencia y aliviando el malestar.
El equipo médico monitorea las señales vitales del paciente durante todo el proceso, garantizando su seguridad.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la sedación dental?
Después del procedimiento, los pacientes pueden sentir algunos efectos secundarios de la medicación sedante, requiriendo que alguien los acompañe a casa.

Efectos secundarios de la odontología de la sedación infantil
La sedación dental infantil puede causar algunos efectos secundarios que suelen ser de corta duración, como irritabilidad, ronquidos, fiebre y náuseas / vómitos.
Además, algunos niños pueden tardar más en despertar después de la sedación. Sin embargo, estos efectos secundarios son normales y deben desaparecer por sí solos en uno o dos días.
Si tiene preocupaciones sobre la reacción de su hijo después de la sedación dental, comuníquese directamente con su dentista.
¿Y si estoy embarazada?
Si está embarazada, generalmente no se recomienda la sedación dental debido al posible impacto en el desarrollo fetal.
La mayoría de los dentistas prefieren esperar hasta después del embarazo para administrar la sedación dental.
En resumen, con la odontología de sedación, los pacientes pueden someterse a procedimientos dentales de manera cómoda y sin angustia, lo que les permite mantener su salud bucal.
Si siente ansiedad o miedo antes de una cita dental, discuta las diferentes opciones de sedación con su dentista, quien puede ayudarlo a seleccionar la mejor para sus necesidades.